En una carta dirigida al director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), doctor Alejandro Herrera, publicada en los medios impresos este día, se destaca el alto nivel de seguridad y confiabilidad que se puede ofrecer a la aviación civil con la operación de estos dispositivos.
“Esta asociación, que tiene bajo su responsabilidad brindar soporte eficiente y de calidad a los equipos que faciliten la navegación aérea en el territorio nacional, destacamos que los mismos operan de manera confiable, segura y conjunta, bajo los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)”, destacan los miembros de ADTEMA en su misiva.
La asociación que aglutina a los profesionales y técnicos de radio-ayudas a la navegación aérea, sistemas de comunicaciones de radio, sistemas radares, de energía, y equipos meteorológicos, sostiene que sus miembros se encuentran comprometidos con la institucionalidad y con un transporte aéreo seguro, por ser éste el principal medio de entrada de turistas a República Dominicana, principal sostén de la economía de servicio.
En ese mismo contexto, valoraron la gestión del director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, a quien reconocen su colaboración y el estímulo para que prime en la institución un ambiente de armonía y permanente colaboración: “Reconocemos los aportes, el ambiente de
armonía y colaboración que usted ha promovido, a favor de los profesionales y técnicos de la aeronáutica nacional”, apuntan.
Asimismo, afirman que la cantidad de equipos disponibles y la calidad de los mismos permiten garantizar la continuidad del servicio.
La Asociación Dominicana de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico (ADTEMA) en la comunicación al director del IDAC, precisan sobre la calidad profesional y preparación de sus afiliados, afirmando que se trata de un personal “técnico-profesional altamente calificado, preparado para dar el soporte a los equipos, laborando las 24 horas de los 365 días del año”, indicaron.