Temporada Ciclónica en el Caribe y el Atlántico
La temporada ciclónica se inicia el 1ro de junio 2018 y termina el 30 de noviembre 2018, según la definición de la Organización Meteorológica Mundial.
Por las proyecciones de este organismo internacional para este año se esperan de 16 ciclones tropicales, de los que 5 podrían ser intensos, 4 huracanes moderados, 7 alcanzarían la categoría de Tormenta Tropical.
La amenaza para el país que suponen estos fenómenos, por las lluvias, inundaciones, derrumbes, caídas de árboles y daños a viviendas que puedan provocar, nos obliga a estar siempre preparados, lo que conlleva una mitigación de los posibles daños.
Dependiendo de la intensidad de sus vientos los fenómenos atmosféricos se clasifica en
Onda tropical: Abundancia de lluvias, nubes y tronadas. Generalmente se mueve de Este a Oeste
Depresión tropical: Abundancia de lluvias, nubes y/o tronadas con centro de circulación y vientos sostenidos de menos de 63 kilómetros por hora. Reciben nombre cuando alcanzan la fuerza de tormenta tropical.
Tormenta tropical: Sistema organizado con truenos y vientos de 63 a 117 kilómetros por hora. Las tormentas tropicales se pueden convertir fácilmente en huracanes.
Huracán: Intenso sistema tropical con vientos sostenidos de 119 kilómetros por hora o más. Esta última categoría tiene diferentes fases las que se numeran
Es muy importante permanecer pendientes de las instrucciones que emita el Centro de Operaciones de Emergencias entidad a la que se informa del estado del tiempo y dispone de las acciones preventivas
En lo que concierne al IDAC, esta institución acostumbra a informar a tiempo a los operadores del sector aeronáutico sobre la ubicación y características de dichos fenómenos para que se adopten las medidas correspondientes
Nombre de los Ciclones 2018
Alberto- Beryl- Chris-Debby- Ernesto-Florence- Gordon-Helene-Isaac-Joyce-Kirk-Leslie- Michael
Nadine-Oscar-Patty-Rafael-Sara-Tony-Valerie-William