La Dirección del Instituto Dominicano de Aviación Civil reiteró este día su permanente disposición al dialogo con los diferentes actores y grupos que inciden en el sector como una forma inequívoca de encarar los retos y desafíos de una área productiva y de servicio caracterizada por el dinamismo y la innovación
En un despacho de su Dirección de Comunicaciones y Relaciones Publicas el IDAC hace referencia a la apertura de la presente gestión para escuchar y ponderar las ideas y sugerencias que contribuyan a “encarar problemas viejos, nuevos y emergentes, a fin de mantenernos a la altura de los retos y desafíos de un sector dinámico, trabajador y prioritario, que ocupa un sitial de alta trascendencia en la estrategia y programas de desarrollo del país”
Con el parte de prensa se responden inquietudes de los medios de comunicación quienes este día procuraban una reacción sobre las críticas públicas al proyecto de modificación a la Ley 491-06 presentado al Senado de la República por el poder ejecutivo el pasado 28 de enero.
Se consideran extemporáneas las criticas al anteproyecto porque apenas se ha asentado en el congreso y no se ha dado tiempo para colocarse en agenda
“Nunca resultará sano para el buen desempeño institucional que sectores específicos pretendan hacer valer sus intereses particulares como verdad absoluta y general, sin detenerse muchas veces en la distorsión y manipulación” observa la dirección del IDAC en un comunicado publico.
Se explica que con el anteproyecto de reforma a la Ley Número 491-06 de Aviación Civil de la República Dominicana, se procura una sustancial mejora del sistema aeronáutico nacional adecuándolo a los cambios y transformaciones experimentados desde la promulgación de la Ley hace siete años.
Se precisa que el proyecto responde a la racionalidad y a los propósitos de consolidar las instituciones del sector auspiciando una sustancial mejora del marco jurídico en que se sustenta su operación.
El IDAC asume con responsabilidad las reformas presentadas en el anteproyecto que cursa ya en el congreso nacional
“Los artículos que se buscan modificar, adecuan la Ley 491-06 al nuevo texto constitucional y a otras leyes de carácter general como la de Función Publica y las que se refieren a la elaboración del presupuesto y su control” se precisa
Al presentar al poder legislativo una modificación a una Ley se está abriendo un debate publico que los actores que intervienen en el mismo no deben rehuir, mucho menos recorriendo a falacia y manipulaciones, se concluye.